Para poder gozar de una buena salud, es indispensable incorporar fruta en nuestra dieta diaria. El mango deshidratado es una opción práctica y rápida de poder hacerlo en cualquier momento y lugar. No solo nos permite disfrutar del sabor y los nutrientes del mango, sino que también es una excelente fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes que lo convierten en un alimento saludable para el corazón, la digestión y la salud de nuestra piel.
Origen del mango
El mango es una fruta originaria de la India la cual se cree que se ha cultivado por más de 4000 años. En el siglo XV, durante un viaje, esta exótica fruta llegó a Europa y desde entonces se ha convertido en una de las más consumidas en todo el mundo. Hoy en día, su cultivo se ha extendido a nivel mundial, permitiéndonos disfrutar durante todo el año su excelente sabor.
La técnica de deshidratar frutos lleva miles de años realizándose y se originó como un método para poder garantizar ciertos alimentos durante épocas de escasez. En la actualidad, sigue siendo un método muy popular que nos permite disfrutar de una manera diferente el sabor y los nutrientes de las frutas.
Diferentes tipos y variedades del mango
Existen más de 500 variedades de mango en el mundo, cada una tiene su forma, color, sabor y textura que las diferencian. Dentro de las variedades más comunes y consumidas podemos destacar:
- Mango Keitt: es el tipo de variedad que más se consume en España. Son mangos grandes con piel color verde oscuro y una pulpa suave y dulce.
- Mango Haden: es un mango grande de color rojo y verde que posee una pulpa dulce y aromática.
- Mango Kent: este mango es de un tamaño grande con un color verde y posee una pulpa dulce y fibrosa.
- Mango Tommy Atkins: es un mango de tamaño medio a grande con forma ovalada y una piel roja y verde.
¿Cómo se pela y se come el mango?
El mango es una de las frutas más deliciosas que existen, pero también es una de las más complicadas de cortar y pelar sin mancharse o desperdiciar. Existen numerosos trucos y tutoriales para aprender a cortar un mango sin complicaciones. La forma más utilizada por su facilidad consiste en cortar el mango en dos partes evitando el hueso, es decir, que nos quedará dividido en una parte más grande y otra más pequeña. ¡Luego lo cortamos como una cuadrícula y listo! Tenemos el mango cortado ya en trozos perfectos.
Aunque suene raro, el mango también puede consumirse con su piel. Algunas personas prefieren consumirlo de esta manera, por sus excepcionales cualidades nutritivas como antioxidantes, vitamina A, C, minerales y fitonutrientes. Sin embargo, si optas por consumir mango con piel, ten en cuenta siempre lavarlo muy bien con abundante agua para evitar cualquier riesgo de contacto con pesticidas que este pueda tener.
¿Por qué comer mango deshidratado?
La fruta deshidratada puede contener hasta un 80% de todos los nutrientes que poseen las frutas en su forma natural. Por ello, el mango deshidratado, se convierte en una opción sana y práctica para incorporar los nutrientes sin importar la época del año.
Tanto el mango deshidratado como toda la variedad de frutas deshidratadas son ideales para llevar en el bolso y contar siempre con un snack saludable y dulce de manera rápida estés donde estés.
Propiedades y beneficios del mango para la salud
Además de su sabor dulce y refrescante, el mango es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, convirtiéndose en un alimento ideal para mejorar la salud y prevenir enfermedades. Su consumo regular se relaciona con beneficios en la piel, la digestión y el sistema inmunológico, entre otros.
Propiedades nutricionales del mango
El alto valor nutricional de un alimento no significa necesariamente que el mismo engorde. El mango es un excelente ejemplo de ello, ya que es una fruta rica en nutrientes y es baja en calorías y grasas saturadas. Es de suma importancia poder consumir frutas con un alto valor nutricional de una manera equilibrada para poder mantener una dieta sana.
Mango: una fruta con numerosos nutrientes
El mango tiene un alto potencial nutricional por su cantidad de propiedades, tan solo una porción de mango puede aportar hasta un 50% de la ración diaria de vitamina C y un 8% de vitamina A.
¿Qué vitaminas tiene el mango?
Dentro de los beneficios y propiedades nutricionales que aporta el mango podemos destacar:
- Vitamina C: es un antioxidante que ayuda a proteger nuestro sistema inmunológico y a las células del cuerpo contra el daño oxidativo.
- Vitamina A: fundamental para la salud de la piel, los ojos y el sistema inmunológico.
- Vitamina E: es un antioxidante que ayuda a proteger las células y la salud cardiovascular.
- Vitamina K: es importante para la coagulación y la salud ósea.
El mango ayuda a realizar la digestión
A diferencia de algunas frutas que pueden causar dolor estomacal y acidez, el mango es una excelente fuente de fibra dietética, que es esencial para una digestión saludable. Puede ayudarnos a prevenir estreñimiento y también a mejorar la absorción de los nutrientes gracias a sus enzimas digestivas naturales. Estas enzimas además de mejorar la digestión pueden reducir la sensación de hinchazón y pesadez en el estómago luego de comer.
Los beneficios del mango para tu piel
Para los amantes de una piel saludable esta fruta es ideal ya que es una excelente fuente de vitaminas como la A, la C y la E. Estas vitaminas son las que nos ayudan a mantener la salud de nuestra piel y a prevenir su envejecimiento temprano. Además, también fortalecen nuestro sistema inmunológico. Es decir, que el incorporarlo en nuestra dieta no solo nos ayudará a mejorar nuestra piel, sino que nos brindará beneficios adicionales a nuestra salud.
Controla la diabetes gracias al mango
Encontrar snacks dulces que sean saludables puede ser realmente difícil. Sin embargo, esta fruta puede ser una buena alternativa para las personas con diabetes, ya que tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no eleva rápidamente los niveles de azúcar en sangre. También gracias a su alto nivel de fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
El mango y el sistema inmunológico
Es de gran importancia fortalecer y proteger el cuerpo contra enfermedades e infecciones. Un snack como el mango deshidratado ayuda a obtener los nutrientes y antioxidantes de una manera práctica y diferente. El mango es una fruta que fortalece nuestro sistema inmunológico, ya que contiene vitamina C, un antioxidante esencial para proteger nuestras células.
Recetas con mango
Hay una gran variedad de recetas que se pueden realizar tanto con mango en su forma tradicional así como con mango deshidratado. A continuación de daremos algunas ideas de como utilizar esta deliciosa fruta en sus dos formas:
- Ensalada de mango: cubos de mango fresco, tomates cherry, aguacate y lechuga.
- Batido de mango: Trozos de mango fresco, yogur, leche y hielo.
- Barritas energéticas: mango deshidratado, mantequilla de maní, miel, avena y semillas.
- Ensalada de mango y pollo: lechuga, espinaca, trozos de pollo, nueces y mango deshidratado.
- Trail mix de mango: mango deshidratado picado con nueces, almendras, semillas de calabaza y pepitas de chocolate.
Comprar mango deshidratado online
Si estás buscando comprar mango deshidratado online, cuenta con nosotros para ayudarte a cumplir tu ración diaria de fruta: puedes comprar en nuestra tienda online y tendrás en casa tus frutas deshidratadas en menos de 48hs. No olvides lo importante que es obtener los nutrientes de las frutas, ya que nos ayudan a tener un buen sistema inmunológico y digestivo, y una piel saludable.
Recuerda que con snacks como el mango deshidratado, puedes disfrutar de los asombrosos beneficios del mango tradicional, llevándolo cómodamente a cualquier parte.