Suscríbete a nuestra newsletter y obtén un 10% descuento

Receta: Tarta de Almendra Saludable y Fácil

Los frutos secos y la fruta deshidratada no sólo sirven como snack.  Hoy queremos demostraros, con una receta muy sencilla, que estos productos tienen miles de opciones y que, conociendo unos pequeños “tips”, podemos utilizarlos para sustituir azúcares simples o grasas perjudiciales característicos de recetas tradicionales.

¿Qué es la pasta de dátiles? ¿Cómo se utiliza? ¿Cuánto dura? Como creadora de contenido en RRSS, esta pregunta la recibo casi a diario. Y es que, en mi caso, hace mucho tiempo que comencé a sustituir los azúcares simples (azúcar, miel, panela, azúcar de caña, azúcar de coco, sirope de ágave..) y los edulcorantes por fruta deshidratada. La fruta deshidratada contiene hidratos de carbono complejos y es fuente de fibra, al utilizarlos como endulzante, no sólo nos aprovechamos de su exquisito pero saludable sabor dulce sino que, además, estamos ingiriendo cantidades importantes de vitaminas, minerales y fibra. 

Cuando utilizamos fruta deshidratada para endulzar, tenemos que considerar que, añadiendo las cantidades justas para percibir ese sabor dulce, no percibiremos el sabor de la fruta deshidratada en el resultado final del postre o receta.

Con esta receta aprenderemos a preparar una deliciosa pasta de dátiles que utilizaremos en sustitución del azúcar en nuestra tarta de almendras.

Un muy buen truco es preparar la pasta de dátiles para endulzar tus postres y recetas una vez cada dos o tres semanas, ya que se mantiene estupenda en un tarro de cristal en el frigorífico durante este tiempo.

Sin más dilaciones, os dejo con esta maravilla de receta.

Tiempo de elaboración: 45 minutos

Ingredientes:

 

 

Elaboración:

Lo primero que tenemos que hacer es preparar nuestra pasta de dátiles.

  1. Pondremos nuestros dátiles deshuesados en remojo en agua caliente durante 5-10 min
  2. Una vez transcurrido este tiempo, utilizaremos un robot de cocina o batidora para triturar nuestros dátiles remojados con parte del liquido de remojo hasta conseguir una pasta

 

TIP: Prepara más cantidad de pasta de dátiles y reserva en la nevera en un tarro de cristal para preparar otros postres o endulzar tus batidos o yogures.

Una vez tengamos nuestra pasta de dátiles lista, vamos a por la tarta:

  1.  Precalentaremos el horno a 180ºC
  2. En un recipiente grande, mezclaremos los huevos con la pasta de dátiles con ayuda de un tenedor
  3. Añadiremos sobre la mezcla anterior la canela, la ralladura de limón y la esencia de vainilla y lo incorporaremos todo bien
  4. Comenzaremos a verter la harina de almendra sobre la mezcla sin dejar de remover, hasta obtener una masa homogénea
  5. Verteremos la mezcla sobre un molde, preferiblemente desmoldable y añadiremos las almendras laminadas por encima, de tal forma que cubran toda la superficie de la tarta
  6. Sólo queda hornear durante 30 minutos vigilando que las láminas de almendra no se tuesten demasiado. Si transcurrido un tiempo de horneado vemos que ya están tostadas, cubriremos el molde con papel de aluminio hasta el final del horneado
  7. A disfrutar de esta deliciosa tarta de almendra sin azúcar ni grasas perjudiciales

Esperamos que os encante la receta, que probéis a hacerla, que os animéis con más recetas de este estilo y a sustituir el azúcar simple de todas vuestra recetas con este truco.

Recordad que podéis adquirir los productos en nuestra web.

¡Muchas gracias por leernos!

Carlota Fernández

Futura farmacéutica y dietista nutricionista

Autora de @nutriaconsejame

Condiciones Black Friday

* Promoción válida hasta el 1 de Diciembre.

* Promoción no acumulable a otras promociones activas o descuentos.