Los piñones son frutos muy selectos de sabor dulce, que, a pesar de su pequeño tamaño son ricos en proteínas, grasas saludables y fibra, por lo que se convierten en otro de los frutos secos aliado en una dieta saludable. En este post te contamos todos sus beneficios y propiedades, y cómo se incluyen en algunas de las recetas de cocina.
Origen de los piñones
El piñón es el fruto del pino piñonero, cuyo origen proviene del Mediterráneo, pero también se extiende por América y Asia. Su cultivo y recolecta se remonta desde hace más de cinco mil años.
El proceso de recolección de este fruto seco es lento, por lo que el precio final del consumo de estos puede verse incrementado.
Los piñones están cubiertos por una cáscara dura, más o menos gruesa, en función de la especie de la que se hable. El periodo de su conservación con cáscara es muy largo, mientras que en condiciones cálidas, se deterioran con facilidad.
Tipos de piñones
Los piñones del Mediterráneo son las semillas de la especie de plantas Pinus pinea. Se diferencia de las otras variedades por su forma alargada, con un sabor único y cremoso, siendo la variedad más apreciada en la cocina. También es conocido como piñón blanco.
En cambio, los piñones chinos provienen de Rusia, China y Corea, y en ocasiones, de la variedades Pinus pumilia y Pinus koraiensis, originarias de las regiones asiáticas. Se caracteriza por su sabor amargo.
Los piñones de Pakistán, por su parte, se cultivan en Irán, Pakistán y Afganistán, y se caracterizan por su forma puntiaguda y sabor menos intenso. La forma de esta variedad de piñones es más alargada y ovalada, además de presentar un mayor contenido de aceite.
¿Por qué consumir piñones?
Los piñones contienen una gran cantidad de nutrientes esenciales para el organismo, por lo que se convierten en una opción saludable dentro de la dieta Mediterránea.
Propiedades de los piñones
Los piñones cuentan con un alto contenido calórico. Poseen un alto porcentaje de grasas insaturadas, convirtiéndose en los frutos secos más ricos en lípidos. Además, aporta vitaminas A, B2, B3, B5.
¿Qué beneficios tienen los piñones?
Desde tiempos pasados, los romanos ya consumían piñones, pues lo consideraban como un fruto esencial por los nutrientes y beneficios que presentan.
Su contenido en omega-6 y omega-3 ayuda a reducir los niveles de colesterol malo. Los piñones son frutos secos que protegen el sistema cardiovascular.
Por otro lado, las vitaminas y minerales que presentan los piñones mejoran el sistema inmune, como son la vitamina E, el potasio, hierro, zinc y magnesio.
Los piñones ayudan a controlar el apetito, además de combatir el estreñimiento, por la cantidad de fibra que presentan.
Otro de los beneficios de los piñones es que contribuyen a un mejor control de la diabetes y a la prevención de la aparición de esta, por lo que los niveles de azúcar en sangre se mantienen más estables.
Los piñones son ideales para los deportistas, debido a su contenido en hierro y proteínas.
Los piñones contienen antioxidantes, por lo que se convierten en un alimento que ayuda a retrasar el envejecimiento. Además, los piñones ayudan a proteger la salud visual.
¿Cómo se pueden comer los piñones?
Los piñones se usan principalmente en la cocina, pero también se usa como tratamiento medicinal, como puede ser la osteoporosis, anemia y enfermedades cardiovasculares.
Es un buen acompañante de la carne, el pescado, las verduras y ensaladas, y los postres y dulces.
Se común encontrar recetas con aceite de piñón, un condimento muy valorado en las dietas de adelgazamiento debido a su efecto saciante.
Otras veces, en cambio, se suelen tostar para potenciar su sabor.
¿Cuántos piñones se deben comer al día?
Aunque comer piñones presenta muchos beneficios para el organismo, el abuso de este fruto seco debe ser moderado.
Por lo general, se recomienda tomar un puñado controlado de piñones, controlando el resto de los alimentos consumidos en el día.
Contraindicaciones de los piñones
Debido al alto contenido calórico de los piñones, un consumo excesivo de los piñones puede generar un aumento de peso cuando no se lleva una dieta equilibrada.
El consumo de piñones por parte de personas alérgicas puede desencadenar en alergias caracterizadas por erupciones en la piel e hinchazón, por lo que una persona alérgica deberá evitar su consumo.
El contenido de vitamina K de los piñones proporcionará influirá de forma negativa en la acción de las personas que presentan tratamientos anticoagulantes.
Los piñones son verdaderos frutos secos los beneficios que presentan para la salud. En Meditts ponemos a tu disposición una gran variedad de frutos secos online, para que puedas incluir los que más te gusten en tu rutina diaria. Los piñones son una de las novedades que han llegado a Meditts. Suscríbete a nuestra Newsletter y obtén un 10% de descuento al registrarte.
12 respostas em “Propiedades, beneficios y usos en la cocina de los piñones“
Agustina Sánchez Sanchez
Yo empiezo a comer piñones por problema de hipoglucemia y los tomo con yogur natural sin azúcar, espero q lo esté haciendo bien
Meditts
Buenos días agustina,
Muchas gracias por tu comentario. Como explicamos en el post, los piñones contribuyen a regular el nivel de azúcar en sangre. No obtante, puedes consultarlo con un especialista que pueda guiarte correctamente con tu alimentación.
Un saludo.
Susana
Es lo mismo piñon ,que pistacho ? Gracias !!
Meditts
Buenos días Susana,
Muchas gracias por tu comentario. No es lo mismo. Puedes leer más sobre las características de los pistachos en el siguiente enlace: https://meditts.com/pistachos-propiedades-beneficios/
Un saludo.
Ricardo
Empiezas a saber de los piñones…quisiera más información,con que más frutos puedo combinar el piñon
Meditts
Hola Ricardo, te proponemos que los pruebes con nuestras nueces y almendras, dos frutos secos que nutricionalmente son una buena combinación con los piñones. Aún así te invitamos a que pruebes toda nuestra gama de productos ya que, tanto los frutos secos como las frutas deshidratadas son muy interesantes a nivel nutricional y un snack saludable para tomar en cualquier momento del día.
Zaira
Hola buena tarde soy Zaira, el piñon me ayuda a ganar masa muscalar?? me han comentado eso. Gracias por sus comentarios.
Meditts
Buenos días Zaira,
Antes de nada, gracias por tu pregunta. Los piñones son ricos en proteínas y grasas insaturadas. Sus proteínas de origen vegetal tienen un alto contenido en arginina. No obstante, para la ganancia de masa muscular intervienen muchos más factores como la dieta en su conjunto, actividad física, etc. Por lo que te animamos a que consultes con un profesional de la salud que pueda personalizar tu caso.
Nelly Leon
Necesito saber qué beneficios tiene purgarse con semillas de piñón jastopha
Meditts
Hola Nelly, No recomendamos realizar ningún tipo de purga de manera casera. Siempre tienes que tener un control profesional ya que puede ser muy peligroso si lo haces sin supervisión médica.
Saludos.
walter
hola buen dia ,los piñon son afrodisiacos ayudan con la relacion sexual ?o es una mentira ?gracias
Meditts
Hola Walter,
No hay evidencia científica sólida que respalde la afirmación de que los piñones tengan propiedades afrodisíacas o mejoren la función sexual. A lo largo de la historia, se han atribuido propiedades afrodisíacas a una variedad de alimentos, pero la mayoría de estas afirmaciones carecen de base científica.
La respuesta a las cuestiones relacionadas con la función sexual puede variar significativamente de una persona a otra y está influenciada por una amplia gama de factores, incluyendo la salud física y emocional, el estrés, la calidad de la relación, entre otros.
Saludos!