Suscríbete a nuestra newsletter y obtén un 10% descuento

Propiedades de la avena y sus principales beneficios

La avena es de uno de los cereales más completos y saludable. En este post te contamos todos los múltiples beneficios de la avena  para la salud, sus propiedades y por qué no debe faltar en tu alimentación diaria.

¿Qué es la avena?

La avena es un cereal de la familia de las gramíneas de las plantas poáceas. Se trata de una planta que se puede adaptar a gran diversidad de terrenos y destaca por su poca resistencia al frío, por lo que la siembra de este cereal se realiza en primavera y se recoge a principio de verano, puesto que tampoco soporta altas temperaturas.

Propiedades nutricionales de la avena

Nutricionalmente hablando, la avena es un alimento rico en proteína, que aporta una gran cantidad de vitaminas favorables para el organismo.

También es el cereal con un mayor porcentaje de grasa vegetal. El 65% lo componen ácidos grasos insaturados y el 35% de ácido graso linoleico.

Su composición hace que presente aminoácidos esenciales para el correcto desarrollo de algunas de las funciones del organismo.

Conoce las vitaminas y minerales que contiene la avena

Asimismo, la avena contiene una cantidad muy importante de micronutrientes. Este cereal es fuente de vitaminas del grupo B, como son la vitamina B1, vitamina B2, vitamina B6 y ácido fólico.

Todas estas vitaminas proporcionan energía al organismo al convertir los hidratos de carbono en energía. Éstas son necesarias para el crecimiento muscular y articular y, además ayudan a la memoria y a la concentración.

Por su parte, el ácido fólico ayuda a producir nuevas células y a la aparición de la anemia.

Propiedades nutricionales de la avena

La avena es una fuente interesante de magnesio, con alrededor de 114mg de magnesio por cada 100 gramos.

El zinc que contiene la avena contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la producción de células contra el estrés oxidativo.

El hierro, por su parte, ayuda al transporte del oxígeno de nuestro cuerpo y, además, a la formación de glóbulos rojos.

La avena también es uno de los alimentos rico en calcio, lo que permite un correcto mantenimiento del sistema óseo.

¿Cuáles son las formas más comunes de consumo de la avena?

A la hora de tomar avena, es frecuente encontrar diversidad en la forma de su consumo.

Es frecuente tomar la avena a la hora del desayuno, pero también se puede incluir en otras comidas. Es habitual preparar diversas recetas con los distintos formatos en que se presenta el cereal y mezclarlo con otros alimentos, como puede ser con leche o yogur.

  • El salvado de avena se obtiene al refinar la avena y retirar la cáscara exterior del cereal
  • Los copos de avena  ver producto son el resultado del prensado de la avena; la avena en grano se recomienda especialmente para los desayunos;
  • La harina de avena resulta al procesar y triturar la avena, cada vez más utilizada en la cocina.
  • Por último, podemos tomar leche o bebida de avena, elaborada con los granos de la avena remojados y triturados.

Beneficios de incluir avena en la alimentación

Como ha mencionado anteriormente, la avena es un cereal muy completo a nivel nutricional, que además, aporta numerosos beneficios y lo convierte en el cereal ideal de muchos.

El consumo de avena reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, por su componente perfecto: el betaglucano, un tipo de fibra que ayuda a disminuir el nivel de colesterol.

Beneficios de incluir avena en la alimentación

La avena ayuda a controlar la diabetes, dado su alto contenido en fibra, pues contribuye a la absorción del azúcar y, además, reduce los niveles de glucosa en la sangre.

Su aporte energético y la gran cantidad de vitaminas hacen que la avena sea un alimento ideal para deportistas. Todas ellas van a influir de manera positiva en la musculatura y proporcionarán una gran cantidad de energía al organismo. Además, la avena es el cereal con más proteína, nutriente responsable de muchas de las funciones de nuestro cuerpo.

La avena es un polisacárido de absorción lenta. Lo ideal es una combinación entre carbohidratos de asimilación rápida y lenta para el deporte.

Otro de sus beneficios es la formación de nuestros tejidos, ayudando a mantener su resistencia y fuerza de estos, por lo que la avena se convierte en un alimento rico en silicio.

La avena como alimento para aumentar la concentración

La avena mejora el cerebro y la memoria a corto plazo, ayudando a enriquecer la concentración, ya que favorece el flujo sanguíneo al cerebro.

Si sufres problemas de estrés o ansiedad, la avena es un alimento ideal para reducir el estrés. Este cereal segrega al cerebro niveles óptimos de serotonina y melatonina, cuya función es un efecto calmante que contrarreste la sensación de ansiedad y estrés.

Cuáles son las formas más comunes de consumo de la avena

¿Por qué no debemos abusar del consumo de avena?

A pesar de ser un cereal con una gran cantidad de beneficios, no debemos olvidar que el consumo de avena debe acomodarse a las necesidades nutricionales y energéticas de cada persona.

La avena puede ocasionar una hinchazón gástrica dado su gran cantidad de fibra. Cuando se altera la dieta y se pasa a incluir avena en cantidad abundante, es normal que aparezca esta dificultad. A veces se debe a un efecto por una mala digestión, por lo que se recomienda ir incorporando la avena de forma gradual en la alimentación.

Por su parte, consumir avena en grandes cantidades puede alterar la calidad del sueño y ocasionar insomnio.

Especial atención deben prestar las personas con celiaquía, puesto que no toleran el consumo de las aveninas.

Ahora que ya conoces la gran cantidad de beneficios que presenta el cereal de la avena para nuestra salud, sigue todos estos consejos e inclúyelo en tu rutina diaria, pero siempre realizando un consumo correcto de esta. En Meditts ofrecemos una variedad de frutos secos para que también puedas incluirlos en tu alimentación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Condiciones Descuento Keto

* Promoción válida hasta el 30 de Septiembre.

* Descuentos desde el 20% dto. hasta el 60% dto. en productos seleccionados de toda nuestra tienda