Los anacardos son uno de los frutos secos más saludables, ricos en hidratos de carbono, proteínas, grasas y minerales muy apreciado en América Latina. En este post te contamos cuáles son las propiedades y beneficios de los anacardos y cómo se puede incluir este fruto en la rutina diaria. ¡Incluir frutos secos siempre es bueno!
Origen del anacardium occidentale
Los anacardos son árboles frutales originarios del nordeste de Brasil, costa de Colombia y sur de Venezuela. En el siglo XVI, se descubrieron sus propiedades nutricionales, introduciéndose, así, paulatinamente en el Sudeste de Asia y África.
Como curiosidad, el nombre de anacardo, fue dado por el monje y naturalista francés André Thevet, debido a que la forma de este fruto le recordaba un corazón invertido.
Cayú, nuez de la India, merey, cajú, marañón, pepa, caguil, cajuil o ciruela dorada son otros de los nombres que reciben los anacardos.
La cáscara que protege el anacardo contiene una resina altamente tóxica, a la que se conoce como “urushiol”, por lo que los anacardos tienen que ser procesados antes de su consumo.
Actualmente, países como Brasil, India, Vietnam y África occidental son los grandes productores mundiales de anacardo, pues el clima húmedo tropical favorece el crecimiento de ese fruto seco.
Tipos de anacardos
Existen dos variedades de anacardo diferenciadas. Por un lado, el anacardo rojo se caracteriza por el color rojo, cuya forma es alargada y, en algunas culturas, es signo de fertilidad. También se caracteriza por su necesidad en climas húmedos y nórdicos para crecer.
Por otro lado, el anacardo común, de color marfil, presenta forma de riñón, cuyo aspecto es duro y seco.
¿Qué beneficios tiene consumir anacardos?
La espectacular composición de los anacardos se puede traducir en una serie completa de beneficios para la salud, por lo que la Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de este fruto.
Propiedades de los anacardos
Los anacardos son un fruto muy energético rico en grasas, especialmente en Omega 9 y Omega 6. De toda la variedad de frutos secos, los anacardos son los frutos que menos grasas saturadas contienen, pero los que más grasas saludable presentan.
La cantidad de triptófano que presentan los anarcos lo convierte un alimento altamente proteico. Además, los anacardos aportan una fuente importante de vitaminas de del grupo B y vitamina E.
Por encima de frutos como las almendras y las nueces, los anacardos son una buena fuente de carbohidratos de acción lenta.
Minerales como el magnesio, cobre, potasio, fósforo, calcio, hierro, selenio y zinc son algunos de los minerales se pueden encontrar en el consumo de anacardos.
Beneficios de los Anacardos para la salud
Todas estas propiedades de los anarcos derivan a los beneficios del consumo de anacardos.
Las grasas del anacardo son óptima para controlar el colesterol y los triglicéridos, por lo que el consumo de anacardos reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Igualmente, la alta capacidad antioxidante de los anacardos hace que sean alimentos antiinflamatorios ideales. El hierro y el cobre permiten un mejor funcionamiento del sistema circulatorio.
Además, es importante destacar que los ácidos presenten en los anacardos protegen y fortalecen los dientes, eliminando las bacterias presenten en ellos. Así, el consumo de anacardos protege de las caries y reduce la formación del sarro en los dientes.
Antixioxidantes como la luteína y la zeaxantina presentes en los anacardos evitan la aparición de enfermedades en la vista como las cataratas e incluso la ceguera.
¿Cómo se deben comer los anacardos?
Habitualmente, los anacardos se consumen como aperitivo o fruto seco entre otras, crudos o tostados, acompañados con una bebida fría.
También, se pueden añadir a platos como las ensaladas, sopas y verduras, así como base para salsas, mermeladas y zumos.
Además, el consumo de anacardos es muy común para la elaboración de dulces y chocolates.
El aceite de anacardos también es comercializado por su variedad de usos medicinales, comestibles y estéticos.
En la cocina india, los anacardos son básicos por su sabor y textura para la elaboración de salsas de curry dulces como el kaju barfi.
¿Cuántos anacardos se pueden comer al día?
La ración estimada del consumo de anacardos es de 25 gramos, generalmente unos 15 anacardos, por lo que es importante un consumo moderado de los mismos.
Un abuso del consumo de anacardos podría llevar consigo ciertas enfermedades del estómago.
Contraindicaciones de los anacardos
Es importante tener en cuenta que los anacardos pueden causar reacciones alérgicas, por lo que se debe prestar especial atención a su consumo en caso de ser propenso a padecer alergias.
Hinchazón, trastornos gastrointestinales y deficiencias respiratorias son algunos de los síntomas que puede presentar una persona alérgica al anacardo.
Ahora que ya conoces los increíbles beneficios de anacardos… ¿Te animas a probarlos? Los anacardos son un excelente snack para picar entre horas. En Meditts puedes comprar los mejores frutos secos online para mejorar la alimentación y la salud.