Con el paso de los años, numerosos estudios médicos, han ido demostrando los beneficios de los frutos secos en la alimentación de los seres humanos. Lejos de concebirlos como un alimento calórico, actualmente la sociedad considera los frutos secos el perfecto aliado para una salud de hierro.
¿Qué propiedades tienen los frutos secos?
Los frutos secos son unos grandes aliados para una alimentación saludable. Durante años, han existido numerosos mitos en torno a ellos, motivados por su aporte calórico. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha estudiado y comprobado como los frutos secos pueden tener muchos efectos positivos en la salud del ser humano, ya que cuentan con numerosas propiedades.
En primer lugar, son una gran fuente de nutrientes y minerales, además de ser ricos en fibra y tener un gran contenido de vitamina B y E. Por otro lado, poseen antioxidantes, beneficiosos para el organismo.
Beneficios para la salud de los frutos secos
Como se ha explicado, los frutos secos cuentan con gran cantidad de propiedades que los convierten en un alimento fundamental en una alimentación equilibrada. Los efectos de los frutos secos sobre la salud son muy numerosos: en primer lugar, tienen beneficios sobre el sistema cardiovascular y son el aliado perfecto para controlar el colesterol en sangre.
Además, una ración diaria de frutos secos, reduce el riesgo de obesidad y de desarrollar enfermedades respiratorias. Además, son buenos para los huesos y los músculos, especialmente, en el postentreno, ya que su aporte calórico, hacen que los deportistas puedan recuperar de forma rápida la energía.
Por último, los frutos secos reducen el riesgo de ictus, y previenen enfermedades, tales como el cáncer, la diabetes o las infecciones.
Frutos secos en tu dieta para bajar de peso
Gracias al poder saciante de los frutos secos, tomar un puñado de frutos secos al día es una de las opciones más saludables para bajar de peso. La mayoría de los frutos secos combinan una cantidad moderada de calorías con un gran número de nutrientes.
Las nueces son el primer fruto seco que se incluye en una dieta de adelgazamiento, dado su alto contenido en ácidos grasos omega-6 y ácidos omge-3. El segundo fruto seco que se puede añadir es la almendra, considerado como uno de los alimentos más saludables cuando se trata de adelgazar.
Cuando apetece algo dulce, él dátil es otro de los frutos secos que se añade dentro de los planes de adelgazamiento. A pesar de contar con una gran cantidad de calorías, añadir un puñado de dátiles al día es un buen truco.
Frutos secos para subir de peso
Dentro de los frutos secos que cuentan con más calorías se encuentran los cacahuetes, las nueces de macadamia y las pipas de girasol. Los cacahuetes aportan una media de 567 kilocalorías por cada 100 gramos, lo que significa que tienen más energía por ración que otros frutos secos. Los deportistas suelen incluir este fruto seco con una ración de crema de cacahuete, necesaria para ayudar a su recuperación después de cada entrenamiento.
En cualquier caso, tampoco se recomienda abusar de la ingesta diaria de frutos secos en las dietas de coger peso y aumentar la masa muscular.
Cantidad de frutos secos recomendable al día
Una de las cuestiones más habituales en torno a los frutos secos, es la cantidad diaria recomendable para el consumo. En función del tipo de fruto seco, la cantidad adecuada podrá variar. Sin embargo, en rasgos generales, la cantidad adecuada se encuentra entre 15 y 30 gramos diarios.
Una manera fácil para calcular que cantidad debería tomar cada persona, es calcularlo mediante puñados. Tan solo hay que coger un puñado de frutos secos, de manera que el puño quede completamente cerrado. De esta forma, en función del fruto seco en cuestión, las unidades para consumir variarán en función del tamaño.
Ideas para incluir frutos secos en tu alimentación
Como se ha podido observar, incluir frutos secos en la alimentación del ser humano, es siempre una buena opción. Muchas veces lo más complicado es decidir de qué manera hacerlo. Se pueden tomar solos o con otros alimentos que potencien su sabor.
Ensaladas con frutos secos
Una gran idea, especialmente en los meses de verano, es incluir frutos secos en las ensaladas. De esta manera, aportarán un toque crujiente, que formará una combinación perfecta con una mezcla de lechugas. Productos como el queso o los frutos rojos potencian el sabor de los frutos secos en las ensaladas, siendo una de las ensaladas favoritas por excelencia, la ensalada de frutos secos con queso de cabra y vinagreta de frambuesa.
Ideas de postres con frutos secos
Sin embargo, incluir frutos secos en el postre, también es una gran opción. Mezclados con yogur y fruta, o simplemente cortados en trocitos, e incluidos en una macedonia de frutas, los convierten en un ingrediente estrella para preparar un postre saludable y refrescante.
Harinas de frutos secos
En los últimos años, los frutos secos se están convirtiendo en uno de los ingredientes estrella de los mejores reposteros y de los amantes de un estilo de vida saludable. Gracias a sus propiedades, son el sustituto perfecto de las harinas refinadas.
Por ejemplo, la Harina de almendra Ver Producto puede sustituirse por la harina blanca refinada para la elaboración de tartas, bizcochos o tortitas, consiguiendo una versión más saludable. Además, las cremas de frutos secos, están más de moda que nunca, ya que aportan un toque dulce y una textura crunchy a nuestras elaboraciones.
Preparar estas cremas en casa es fácil, simplemente es necesaria una batidora con potencia y paciencia. Debemos introducir los frutos secos en el vaso, y esperar a que se trituren, llegará un momento en el que comenzarán a segregar aceite. En ese momento, nuestra crema irá adquiriendo su característica textura.
Recomendaciones para el consumo de frutos secos
Si has decidido incluir los frutos secos en tu dieta, es importante que tengas en cuenta ciertas recomendaciones, para conseguir efectos positivos sobre tu salud. En primer lugar, es recomendable que optes por frutos secos naturales, evitando las versiones saladas y tostadas, que solo aportarán calorías y aditivos artificiales.
Dado su valor calórico, es importante controlar la cantidad, para garantizar efectos positivos sobre el organismo. Además, es importante prestar atención a las alergias, ante cualquier sintomatología tras su consumo, se recomienda consultar a un médico.
Por último, en cuanto al método de conservación, es recomendable guardarlos en un lugar fresco, en el que no existan humedades que puedan propiciar el desarrollo de moho.
Como se ha explicado a lo largo del post, los frutos secos son el alimento perfecto para cuidar nuestra salud, además, existen numerosas opciones para su consumo. ¿Cuál es tu preferido? ¿Cuál es tu preferido? ¿Te animas a comprar tus favoritos en nuestra tienda online de frutos secos?