Suscríbete a nuestra newsletter y obtén un 10% descuento

Las frutas deshidratadas: tu snack saludable ideal

Actualmente, tenemos a nuestro alcance un sinfín de opciones de alimentos. En un supermercado convencional existen alrededor de 25.000 referencias, entre las que el mayor porcentaje lo ocupan los archiconocidos ultraprocesados.

Se ha demostrado, en numerable ocasiones, el peligro que este tipo de productos supone sobre nuestra saluda. Estos alimentos pueden aumentar significativamente la prevalencia de obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares entre otras.

¿De qué tipo de alimentos hablamos?

De todos aquellos que se preparen con más de 5 ingredientes (como norma general) y entre los que existan:

  • harinas refinadas
  • azúcar, jarabe de glucosa, miel, sirope de ágave, cualquier otro sirope o jarabe y/o edulcorantes
  • grasas distintas al aceite de oliva virgen extra (aceite de palma, manteca, aceite de girasol, aceite de colza..)
  • cualquier ingrediente que, nosotros mismos, no añadiríamos a nuestras comidas (colorantes químicos, conservantes químicos..)

Con toda la información de la que disponemos a día de hoy, aún me sorprende ver cómo la gente abusa de este tipo de productos. Éstos, son la dieta habitual de un gran porcentaje de la población y, probablemente, en la mayor parte de los casos se deba a una inmesa desinformación al respecto.

Por todo esto, desde Meditts queremos dejaros algunas recomendaciones para comenzar a sustituir vuestros alimentos ultraprocesados por lo que hoy conocemos como “comida real”, con pequeños gestos que, a la larga, significan mucho.

  • Cola-cao: cacao puro desgrasado con leche entera, semidesnatada o bebida vegetal y canela.
  • Zumos: fruta entera
  • Bebidas energéticas: café
  • Refrescos: agua con gas y limón/kombucha
  • Natillas o yogures edulcorados: yogur natural/kéfir/queso fresco batido
  • Snacks ultraprocesados: frutos secos
  • Gominolas: fruta deshidratada

Y es que, las frutas deshidratadas son el gran olvidado en nuestra alimentación. Se trata de un alimento que, tal y como su nombre indica, ha sido sometido a una desecación. De esta forma, tras extraerles el agua, los nutrientes naturales de la fruta se encuentran más concentrados en el producto final, confiriéndole un, muy agradable, sabor dulce sin renunciar a cuidar nuestra salud.

Por todo esto, las frutas deshidratas se convierten en un estupendo aliado de nuestra alimentación cuando comenzamos a cuidar y observar rigurosamente nuestros hábitos alimenticios.

Cuando tomamos la decisión de sustituir nuestros snacks y gominolas por frutas deshidratadas, no sólo estamos evitando ingerir unas altas cantidades de azúcares libres y, en ocasiones, de grasas saturadas, además, estamos asegurando una adecuada ingesta de fibra, vitaminas y minerales de gran importancia para nuestro organismo.

En la web de Meditts podéis encontrar una gran variedad de frutas deshidratadas:

  • Orejones o albaricoque deshidratado
  • Uvas pasas
  • Arándanos infusionados en piña
  • Piña
  • Coco
  • Mango
  • Dátiles deshuesados
  • Ciruelas deshuesadas
  • Higos
  • Mix de piña coco y mango

Esperamos que os animéis a llevar a cabo estos pequeños cambios que, a la larga, suponen un gran cambio para nuestra salud.

¡Gracias por leernos!

Carlota Fernández Viejo

Futura Farmacéutica y Dietista Nutricionista

Autora de @nutriaconsejame

 

 

 

 

Condiciones Descuento Keto

* Promoción válida hasta el 30 de Septiembre.

* Descuentos desde el 20% dto. hasta el 60% dto. en productos seleccionados de toda nuestra tienda