Como todos sabemos, los expertos, médicos y nutricionistas coinciden en la importancia de consumir varias piezas de frutas diarias para lograr una dieta adecuada.
A pesar de que cada día son más las opciones de frutas en grandes superficies, a muchos les resulta complicado lograr esos objetivos. Es cierto que las frutas nos aportan una cantidad excepcional de vitaminas y minerales, además de contener hidratos de carbono de alta calidad y mucha fibra. Por todo esto, hoy venimos a hablaros de ese gran desconocido, las frutas deshidratadas.
Es poca la gente que las considera de forma habitual en su dieta, en muchos casos por el desconocimiento sobre sus múltiples beneficios nutricionales, las falsas creencias sobre su capacidad de hacernos ganar peso o por falta de hábito.
¿Qué son las frutas deshidratadas?
Son frutas naturales que han sido sometidas a una deshidratación y un posterior secado en muchos casos. De este modo y como resultado, se obtiene un producto con las mismas propiedades nutricionales con un contenido en agua mucho menor y con una concentración de nutrientes significativas.
Hay que tener muy presente que, en el proceso de deshidratación y secado de las frutas no se les añade ningún tipo de azúcar o sucedáneo.
Es cierto que, como en el caso de los frutos secos, al tratarse de un producto con muy bajo contenido hídrico contiene más energía o kilocalorías que la fruta natural por cada 100g de producto. Sin embargo, su consumo de forma habitual no ha podido relacionarse con un aumento de peso, sobrepeso u obesidad.
Por todo esto, las frutas deshidratadas resultan una opción ideal como snack, 100% saludable, rico en vitaminas, fibra y minerales y muy fácil de almacenar y transportar, ¿necesitas más motivos para empezar a introducirlos en tu dieta?
Las frutas deshidratadas son una opción estupenda para alcanzar ese porcentaje de frutas y verduras que tantos recomiendan.
¿Cuáles son sus características nutricionales más interesantes?
Las frutas deshidratadas contienen cantidades elevadas de vitaminas del grupo B, entre las que destaca la tiamina o vitamina B1 y el ácido fólico o vitamina B9, esencial para el normal funcionamiento de nuestro organismo y de vital importancia durante el embarazo y la lactancia.
Además, el contenido en vitamina K es destacable. Esta vitamina es fundamental para la normal absorción del calcio, lo que la hace imprescindible en el normal desarrollo y mantenimiento óseo.
Las frutas deshidratadas son, también, una estupenda fuente de minerales entre los que destacan el magnesio, el hierro, el potasio o el calcio propiamente dicho.
En cuanto a su contenido en fibra, como muchos sabéis, le aporta un gran poder saciante además de contribuir al normal tránsito intestinal y a restaurar la flora intestinal.
¿Qué frutas podemos encontrar en este formato?
En nuestra web, son varias las opciones que tenemos disponibles, tanto para introducir como tentempié en nuestra dieta como para utilizar en nuestros postres y meriendas.
- Uvas pasas sultanas
- Orejones de albaricoque
- Arándanos inficionados con piña
- Piña deshidratada
- Ciruelas
- Dátiles deshuesados
- Higos secos
- Coco deshidratado
- Mango
- Mix de arándanos, mango, piña y coco
Ya sabes, considera la fruta deshidratada en tu dieta y comienza a disfrutar de todos sus beneficios. Esperamos que os sirva de ayuda y que hayáis aprendido un poco más sobre este gran desconocido.
Recordad que podéis adquirir los productos en nuestra web.
¡Muchas gracias por leernos!
Carlota Fernández
Futura farmacéutica y dietista nutricionista
Autora de @nutriaconsejame