Ha llegado la estación más bonita del año, los árboles se tiñen de intensos rojos, alegres naranjas y vibrantes amarillos. Los niños se preparan para disfrutar la noche de brujas y nosotros también. Decoramos nuestras casas con fantasmas, esqueletos y tenebrosas calabazas. Si has vaciado tus calabazas y ya no sabes qué hacer con el relleno, aquí te damos algunas ideas.
Halloween, la celebración que ha resucitado el consumo de la calabaza española
Durante décadas después de la Guerra Civil el consumo de la calabaza ha ido en caída libre. Su consumo antes de finales del siglo XX era habitual, pero luego la gente comenzó a asociarla con la pobreza. Afortunadamente para esta hortaliza rica en antioxidantes y para quienes la producen, hace un par de años se ha tomado el hábito de celebrar Halloween en España y en el resto de Europa. Y hoy en día España es el primer productor de calabazas de la Unión Europea con una producción de 115.000 toneladas, produciendo un 19% más que Francia y un 23% más que Alemania.
Propiedades y beneficios de consumir calabaza
El otoño es la temporada ideal para disfrutar de la calabaza. Esta hortaliza proveniente de Centroamérica nos brinda, sin aportar casi calorías, vitaminas y minerales esenciales. Es rica en fibra, hidratos de carbono, potasio, calcio, magnesio, vitamina A, C, E y betacaroteno y además carece de glúcidos y grasas. Para que la calabaza conserve sus propiedades no debemos cocinarla en exceso.
Entre algunos de los beneficios de consumir calabaza podemos decir que se destaca por su carácter digerible, por lo cual es ideal para aquellas personas con problemas digestivos. Es un poderoso antioxidante y ayuda a prevenir catarros y gripes reforzando el sistema inmune, lo cual la hace especialmente beneficiosa en las temporadas de otoño e invierno. Además, la calabaza previene enfermedades renales como la cistitis y los cálculos renales. Y como si eso fuera poco, también ayuda a controlar la tensión arterial cuidando de nuestro sistema cardiovascular.
¿Qué hacer con la calabaza después de Halloween?
La calabaza es sin dudas uno de los alimentos más versátiles que podemos encontrar en la naturaleza. Podemos utilizarla en infinitos platos salados como sopas, purés, cremas o guarniciones y también para dulces, pasteles, flanes y muchos otros. Además también se puede cocinar hervida, al horno, salteada, gratinad… Por lo que no arrojes el relleno a la basura luego de decorar tus calabazas. Si para Halloween quieres vaciar mil calabazas, podrás encontrar mil ideas para cocinar el relleno. Aquí te damos algunas recetas para que puedas comenzar.
Humus de calabaza
- 150 gr. de puré de calabaza
- 75 gr. de garbanzos cocidos
- 1 dientes de ajo
- 50 ml de aceite de oliva
- 15 ml de zumo limón
- 1 cdta de comino molido
- Sal y pimienta a gusto
Asamos la calabaza sin semillas, en un horno precalentado a 210º, hasta que este tierna, aproximadamente durante una. En un bol, batimos todos los ingredientes (con excepción del aceite de oliva) hasta que no quede ningún grumo. Posteriormente, añadimos lentamente el aceite a medida que continuamos batiendo hasta lograr una mezcla suave.
Relleno para ravioles de calabaza y nuez
- 300 gr de calabaza en dados pequeños
- 50 gr de nueces picadas ver producto
- 2 cda. de aceite de oliva
- 3 ramitas de tomillo
- 75 ml de nata
- 2 cda .de queso parmesano
- 3 lonchas de tocino ahumado
- 2 higos frescos
- 3 ramitas de orégano fresco
- 50 g de mantequilla
- Sal y pimienta a gusto
Asa la calabaza, cubriéndola con aceite de oliva, las ramitas de tomillo y sazonada a gusto durante aproximadamente unos 25 minutos. Bate la calabaza junto con la nata y el queso parmesano hasta que quede suave. Luego incorpora las nueces picadas y mezcla. Refrigera. ¡Tu relleno está listo!
Bizcocho de calabaza y frutos secos
- 240 g de Calabaza (sin corteza ni pepitas)
- 155 g de Azúcar blanco
- 70 g de Aceite de girasol
- 170 g de Harina leudante
- 3 Huevos
- Ralladura de una naranja
- Nueces pecanas naturales Ver Producto
- Almendras repeladas Ver Producto
- Avellanas repeladas tostadas Meditts Ver Producto
Para comenzar, precalentamos el horno a 180ºC. Trituramos la calabaza y cuando esté lista unimos el azúcar, los huevos y el aceite y batimos hasta que los ingredientes estén integrados. Agregamos finalmente la harina ayudándonos con un tamizador y seguimos removiendo hasta lograr una mezcla homogénea.
Finalmente, añadimos los frutos secos (puedes elegir los que más te apetezcan) y la ralladura de una naranja. Vertemos la mezcla en un molde previamente cubierto con mantequilla y harina. Horneamos durante aproximadamente unos 30 minutos.
Si eres un amante de los entrantes, los dulces o las pastas caseras te recomendamos que pruebes estas tres recetas de calabaza saludables. No solo son sumamente saludables, sino que también son deliciosas. Aprovecha los miles de usos de la calabaza y combínala con productos de excelente calidad que podrás encontrar en nuestra tienda online de frutos secos y frutas deshidratadas.