Suscríbete a nuestra newsletter y obtén un 10% descuento

Cómo afecta el estrés a tu alimentación: maneras de detectarlo y combatirlo

Largas horas de oficina sin una pausa, carga excesiva de trabajo, problemas económicos son sólo alguna de las causas que nos llevan a comer por estrés. ¿Sabías que el estrés es una de las principales causas de obesidad en las mujeres? Te contamos por qué comemos ante situaciones estresantes y cómo puedes combatir el estrés a través de algo tan simple como tu alimentación.

alimentacion y estres

¿Realmente afecta el estrés a mi alimentación?

Todos los estados emocionales afectan de algún modo a nuestra alimentación. ¿Cuántas veces has comido un helado o un chocolate tan sólo porque te sientes triste o has comido un poco de más porque estabas ansioso y comiste deprisa? La tristeza, la soledad, la ansiedad, la preocupación y por supuesto el estrés son emociones que de un modo u otro modifican nuestra forma de alimentarlos.

Cuando nos exponemos a una situación estresante nuestro cuerpo aumenta la producción de adrenalina. La adrenalina, es la hormona que desencadena la reacción de huida o lucha al presentarse una amenaza. Por este motivo en períodos limitados el estrés tiene como resultado la disminución del apetito. Cuando el estrés es permanente y se extiende en periodos más extensos el cuerpo comienza a producir una hormona llamada cortisol, que a diferencia de la adrenalina, aumenta los niveles de apetito y motivación. Si esta hormona permanece elevada en el cuerpo por lo tanto, también lo hará el apetito constante.

Además existen otros factores que afectan al aumento de peso en personas con alto nivel de estrés como la mala alimentación, falta de sueño, mayor ingesta de alcohol y caída en la actividad física.

¿Por qué como cuando siento estrés?

Algunas investigaciones sugieren que la alimentación asociada al estrés es más común en las mujeres que en los hombres. Según estos estudios mientras que los hombres ante una situación estresante recurren al alcohol o a fumar, las mujeres están más propensas a generar cambios en sus rutinas alimenticias y volcarse a la comida.

El estrés no sólo nos hace comer más, sino que también nos hace comer alimentos altos en grasas saturadas, azúcares refinados y sal e hipercalóricos. A pesar de no existir una sensación real de hambre, en situaciones estresantes muchas veces solemos comer de manera compulsiva.

¿Por qué como dulces cuando estoy estresado?

Lamentablemente, comer alimentos no saludables y pobres nutricionalmente es muy usual en personas con altos niveles de estrés. Esto ocurre ya que muchos de estos alimentos, como el chocolate, producen en el cuerpo la liberación de endorfinas. Las endorfinas son un compuesto químico natural que actúa sobre nuestro cerebro, provocando que una sensación de bienestar y placer, y por consiguiente que estemos de mucho mejor humor.

Esto, explica por qué ante situaciones de estrés muchas veces recurrimos a estos alimentos. Sin embargo, el chocolate y los alimentos ricos en grasas, no son los únicos que aumentan las endorfinas y nos ayudan a combatir el estrés.

estres afecta a la alimentacion

¿Cómo combatir el estrés?

No existe una sola manera o una fórmula única de combatir el estrés. Cada persona deberá descubrir cuál es la mejor receta para sí mismo. Lo que si podemos afirmar es que hacer ejercicio, reírse, estar enamorado y muchos alimentos ayudan a la secreción de endorfinas y por lo tanto a reducir el estrés.

¿Qué son las endorfinas?

Las endorfinas, más conocidas como las hormonas del placer o de la felicidad, son un grupo de hormonas segregadas por el sistema nervioso central. Estas sustancias químicas reducen la percepción del dolor y producen una sensación general de bienestar y placer. Los efectos de las endorfinas se asemejan a los efectos de los opiáceos como la morfina, pero no tienen efectos secundarios. Por este motivo son el aliado perfecto para combatir el estrés. Además podemos fomentar la producción de endorfinas a través de algo tan simple como una buena alimentación y ejercicio físico.

Alimentos que liberan endorfinas

Ahora que sabes que existen alimentos que nos hacen felices tienes una motivación extra para mantener una dieta saludable. Te contamos cuales son para que puedas combatir el estrés sin apuntar más kilos a la balanza.

Comer frutos secos ricos en Omega-3

Los frutos secos, principalmente las nueces   ver producto, son ricos en Omega-3. Este tipo de ácidos grasos colaboran en la síntesis de serotonina, hormona que reduce la depresión y el nivel de estrés. Además ayudan a fortalecer las neuronas y un buen estado de salud cardiovascular y cerebral.

Tomar miel para sustituir al azúcar

La miel es otro alimento que libera serotonina, por lo cual, también nos ayuda a ser feliz. Recuerda siempre asegurarte de que sea pura de abejas. ¡Es una opción ideal para reemplazar el azúcar refinado y endulzar tus comidas!

Chocolate: el gran alimento liberador de endorfinas

Como lo hemos dicho el chocolate libera endorfinas y seratonina, lo cual lo convierte en otro alimento que combate la depresión y el estrés. Se recomienda agregar el chocolate más puro posible y sin azúcares añadidos a la dieta. Si eres una persona que no puede vivir sin los dulces quizás la opción de poder añadir chocolate a tu dieta saludable te ayude.

Infusiones relajantes que sustituyan al café

Si quieres reducir tu nivel de estrés, reemplazar el café por infusiones relajantes definitivamente te será beneficioso. El café estimula al sistema nervioso central y aumenta la ansiedad y el estrés. Por lo tanto si quieres disminuir tu nivel de estrés te recomendamos que reduzcas al máximo tu ingesta de café o que lo reemplaces por café descafeinado o infusiones relajantes.

Pipas de girasol: triptófano y serotonina

Aunque no lo creas, las pipas de girasol   ver producto también ayudan a controlar el nivel de estrés. Estas semillas contienen altos niveles de triptófano, el cual estimula la producción serotonina, que como lo hemos mencionado anteriormente ayuda a aumentar la felicidad.

frutos secos tratamiento estres

Mantener una alimentación y una vida saludable son dos elementos clave a la hora de reducir y combatir los niveles de estrés y ansiedad. Si sufres de estrés y eso te ha llevado a comer de una manera descontrolada y compulsiva te desafiamos a que intentes incorporar estos alimentos a tu dieta. Encuentra en nuestra tienda online de frutos secos todo lo que necesitas para hacer un cambio de rutina.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Condiciones Descuento Keto

* Promoción válida hasta el 30 de Septiembre.

* Descuentos desde el 20% dto. hasta el 60% dto. en productos seleccionados de toda nuestra tienda