Suscríbete a nuestra newsletter y obtén un 10% descuento

Todo lo que debes conocer sobre la dieta paleo

La dieta paleo más que un plan de alimentación es una filosofía que busca recuperar el estilo de vida saludable de nuestros ancestros. ¿Qué beneficios le brinda a nuestro organismo? ¿En qué se diferencia de otras dietas? ¿Qué alimentos incluye? ¿Permite comer frutos secos? A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber.

frutos secos dieta paleo (3)

¿Qué es la dieta paleo?

La dieta paleo es un plan de alimentación que se basa en los alimentos que los humanos consumieron durante la era paleolítica, hace más de 10.000 años. Esta dieta permite comer carnes sin grasas, frutas, verduras, pescado, huevos, semillas y frutos secos.

Todos estos eran alimentos provenientes de la caza y la recolección en la era paleolítica, que se especula que tuvo sus inicios hace 2,5 millones de años. Por lo tanto, esta dieta deja afuera granos, legumbres y productos lácteos; que son alimentos que comenzaron a consumirse con la explotación de la agricultura a pequeña escala.

La idea de este plan es volver al origen de la alimentación, ya que se trata de una dieta similar a la de los primeros humanos. La dieta paleo también es conocida con otros nombres como “dieta paleolítica”, dieta de la Edad de Piedra”, “dieta de los cazadores y recolectores” o dieta de los cavernícolas.

Dieta paleo vs dieta keto

La dieta paleo y la dieta cetogénica (keto) son muy populares en la actualidad principalmente a que las dos están orientadas a perder peso. Aun así, es importante conocer las diferencias para saber cuál es la que va mejor con uno.

Entre las principales similitudes de la dieta paleo y la dieta keto podemos mencionar que ambas excluyen alimentos ultra procesados y sí incluyen alimentos integrales como verduras frescas, carne, pescado y frutos secos. Ambas también eliminan de la dieta cereales, legumbres, azúcar añadido y grasas procesadas; y por el contrario, tienen permitidas las grasas saludables.

A su vez, debemos destacar como diferencias entre la dieta paleo y la dieta cetogénica el hecho de que la primera pone el énfasis sobre un estilo de vida general más allá de la dieta que incluye ejercicio y prácticas saludables; mientras que la dieta keto pone el foco más que nada en los macronutrientes que se consumen.

Por otro lado, la dieta paleo permite carbohidratos (principalmente integrales como frutas, verduras y edulcorantes sin procesar); mientras que la dieta cetogénica restringe cualquier fuente de carbohidratos (con el fin de mantener la cetosis en el cuerpo). Por último, la dieta keto tiene permitidos los lácteos y los alimentos de soya, opuestamente a la dieta paleo que los restringe.

Beneficios de la dieta paleo

La dieta paleo parte de la base que los cambios que se dieron en la alimentación general a partir de la explotación agraria, generaron trastornos en el cuerpo que superaron su capacidad de adaptación. Esto podría haber contribuido la aparición de enfermedades como la obesidad, la diabetes y las afecciones cardíacas.

Por lo tanto, la principal razón por las que una persona decide iniciar una dieta paleo es por sus beneficios en el organismo. Hay estudios que indican que la misma conduce a mejoras en la salud general y reduce el riesgo de desarrollar el síndrome metabólico o enfermedades cardíacas.

En general, la dieta paleo es un plan de alimentación alto en proteínas y que hace énfasis en alimentos de bajo índice glucémico. Y si bien la dieta ciertamente tiene sus beneficios para personas con diabetes tipo 2, aún no está 100% comprobado que a largo plazo su impacto es positivo para personas con esta enfermedad.

De esta manera, podemos resumir que, a diferencia de otras dietas, entre los principales beneficios de la dieta paleo se destacan:

  • La pérdida yo/ el control de peso
  • La reducción del IMC (Índice de Masa Corporal)
  • La disminución de la presión arterial
  • La reducción de la circunferencia de cintura
  • El control del apetito

Efectos secundarios de la dieta paleo

Antes de hablar sobre los efectos secundarios de la dieta paleo, es importante aclarar que antes de comenzar esta o cualquier otra dieta debes consultar con un especialista en nutrición y/o con tu médico que pueda darte el permiso según tu estado de salud y brindarte un plan de alimentación siguiendo tus requerimientos.

El principal riesgo de seguir una dieta paleo es que no se obtengan todos los nutrientes recomendados. El hecho de que no puedan consumirse una serie de alimentos a los que estamos muy acostumbrados hace que perdamos su aporte de beneficios.

Al no haber granos integrales, legumbres y lácteos se pierden buenas fuentes de fibra, vitaminas, proteínas, calcio y otros nutrientes. Además, a nivel económico, para muchas personas la dieta paleo puede resultar muy costosa.

De todas maneras, las consecuencias negativas de la dieta paleo en el organismo no han sido del todo demostradas ni tampoco lo contrario. De momento, la dieta mediterránea es la única que cuenta con la aprobación de que aporta diversos beneficios sin riesgo de posibles efectos perjudiciales.

Alimentos permitidos en la dieta paleo

Entre las comidas que incluye la dieta paleo podemos mencionar frutas y verduras sin almidón; frutos secos y semillas; huevos; carnes magras (sobre todo de animales alimentados con pasto o carne de caza); pescados (idealmente ricos en ácidos grasos omega-3 como salmón, caballa o atún blanco); aceites de frutas y de frutos secos (como el aceite de oliva o el de nuez).

Por otro lado, debe quedar en claro que la dieta paleo excluye diversos alimentos a los que estamos muy acostumbrados en nuestra cotidianeidad como granos integrales (trigo, centeno, cebada, avena); sal; azúcar, papas, verduras y frutas con almidón, alimentos procesados, legumbres (frijoles, lentejas, cacahuetes, guisantes); aceites de canola, girasol, soja, maíz y cártamo; y prácticamente todos los productos lácteos.

¿Están permitidos los frutos secos en la dieta paleo?

Como hemos mencionado anteriormente, los frutos secos están permitidos en la dieta paleo. Estos son alimentos ricos en grasas monoinsaturadas que siempre aportan grandes cantidades de nutrientes a nuestro organismo. Hay muchos estudios que destacan los resultados positivos en la salud y afirman que ayudan a prevenir y combatir enfermedades.

Sin lugar a dudas, los frutos secos son uno de los mejores aliados para una alimentación saludable. Estos sirven perfectamente para incorporar proteínas y grasas saludables, incluyendo calcio, hierro, omega 3, selenio, vitamina E y zinc.

Si buscas incorporar los frutos secos en tu dieta paleo para lograr cubrir la ración necesaria del día, puedes conseguirlos de calidad a través de la nuestra tienda online para cuidar de tu salud de la mejor manera.

Condiciones Black Friday

* Promoción válida hasta el 1 de Diciembre.

* Promoción no acumulable a otras promociones activas o descuentos.