Suscríbete a nuestra newsletter y obtén un 10% descuento

Complementos de frutos secos en el deporte. Cómo utilizarlos y qué nos aportan.

Que los frutos secos son beneficiosos para nuestra salud está fuera de toda duda. No en vano, la Organización Mundial de la Salud o la Fundación Española del Corazón aconseja el consumo diario  de frutos secos. En este post descubrirás, además,  por qué es una gran idea consumir frutos secos si eres deportista.

frutos secos aportan energia

¿Cómo benefician los frutos secos la práctica deportiva?

Los frutos secos deberían ser imprescindibles en cualquier dieta, pero sobre todo si practicamos algún deporte.

Los frutos secos aportan una gran cantidad de energía a los deportistas, con lo que el cansancio disminuye. Además son ricos en vitaminas, minerales y grasas monoinsaturadas.

La ingesta de calorías en el deporte

Normalmente asociamos la palabra ”caloría” con el miedo a engordar. La realidad es que las necesitamos, ya que proporcionan energía.

Eso sí, conviene distinguir entre grasas saturadas (las que llamamos malas) e insaturadas y trans (las grasas buenas).

Un exceso de grasas malas aumenta los niveles de colesterol y pueden provocar coágulos en los vasos sanguíneos. Por el contrario, las grasas insaturadas son un gran aliado en la práctica deportiva, ya que previenen las enfermedades cardiovasculares .

En el deporte se consume mucha energía, así que necesitamos un aporte calórico elevado. Mejor obtenerlo de las grasas saludables.

¿Qué cantidad de frutos secos debo consumir si hago deporte?

La cantidad ideal de frutos secos al día para deportistas es, más o menos, la que cabe en un puño. Eso sí, hay que tratar de no excederse, ya que son bastante calóricos. Esto no es malo, es precisamente el motivo por el que son uno de los alimentos que nos proporcionan más energía, pero no conviene excederse en su consumo.

 

mejores frutos secos

Mejores frutos secos para deportistas

Por sus características nutricionales, hay frutos secos que nos ayudarán a rendir mejor en nuestra práctica deportiva. A continuación, analizamos algunos de los frutos secos más saludables.

Beneficios de las almendras para deportistas

Son uno de los frutos secos que más fibra y proteínas contienen, además de aportarnos calcio y una gran cantidad de antioxidantes.

Las almendras ver producto aumentan el rendimiento deportivo, así que son ideales antes de grandes esfuerzos, como los entrenamientos de resistencia y fondo.

En cuanto a las calorías de las almendras (579 kcal/100 gr) son menos calóricas que otros frutos secos, pero más que otros alimentos, como la fruta. Un puñado al día de almendras es una cantidad ideal.

Propiedades de los anacardos

Además de aportar minerales, vitaminas y antioxidantes, los anacardos proporcionan al deportista hidratos de carbono y proteínas, que mantendrán nuestros músculos fuertes y sanos.

Los anacardos, además, poseen una gran cantidad de cobre y triptófano. Este último es esencial para un buen estado de ánimo y facilita el descanso.

Avellanas, una gran opción para los deportistas

El consumo de avellanas es beneficioso para el deporte ya que mantienen el cansancio a raya. Además, combaten el envejecimiento.

Además son fuente de antioxidantes, vitaminas y calcio, contienen magnesio, lo que resulta de gran ayuda para evitar los calambres y la fatiga que acompañan a la práctica deportiva.

Consumir pistachos para practicar deporte

Los pistachos son el alimento ideal para recuperarse tras la práctica deportiva. Se trata de un alimento muy completo que nos aporta antioxidantes, proteínas, magnesio y potasio.

Durante el ejercicio, perdemos potasio, por eso es una gran idea tomar pistachos después de hacer deporte, ya que nos ayudan a mantener la salud de nuestros músculos.

Beneficios de las nueces para deportistas

Las nueces ver producto son uno de los mejores frutos secos para los deportistas. Si las tomamos antes de la práctica, nos ayudarán a mantener la energía, si lo hacemos después, nos ayudarán a recuperarnos debido a su alto contenido en Omega 3.

Además mantienen nuestros huesos, músculos y articulaciones saludables gracias a su contenido en vitamina E y minerales como hierro, fósforo, calcio, potasio y magnesio.

¿Cuándo consumir frutos secos si practico deporte?

Los frutos secos aportan energía, por este motivo, si tu entrenamiento va a ser intenso es una buena idea tomarlos antes de entrenar. Mejor al menos una hora antes de la práctica deportiva, para que el cuerpo tenga tiempo para asimilarlo.

También podemos consumir frutos secos para recuperar fuerzas. En concreto son ideales los pistachos después de entrenar, ya que nos restauran el potasio que hemos podido perder al sudar.

Debido a su alto contenido energético, tan solo un puñado de frutos secos un rato antes de entrenar es perfecto para llenarnos de energía.

 

Frutos secos y frutas deshidratadas. Mix ideal para deportistas.

Es importante elegir frutos secos crudos, sin sal y por supuesto evitar los fritos o cubiertos de chocolate. Un combo perfecto para deportistas es mezclar los frutos secos con fruta deshidratada, ya que sumaremos los beneficios de ambos alimentos. Además, la fruta deshidratada es más cómoda de transportar que la convencional y mantiene sus propiedades concentradas, por lo que con una pequeña cantidad será suficiente.

En Meditts hemos pensado en los deportistas, así que hemos diseñado un pack especial para ellos: Rutina Deportiva: mix de frutos secos y frutas deshidratadas Ver producto , ideal para prevenir el deterioro muscular después del entrenamiento. 

¡Disfruta cuidándote!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Condiciones Descuento Keto

* Promoción válida hasta el 30 de Septiembre.

* Descuentos desde el 20% dto. hasta el 60% dto. en productos seleccionados de toda nuestra tienda